A raiz de un correo electrónico de un lector del blog y aprovechando que era una asignatura pendiente, paso a detallar las brocas y fresas que uso en la realización de estos circuitos.
Las compro en una web de Polonia, que me ha dado muy buen resultado. Aquí podéis ver el «packaging».
Aquí podéis ver la de 1.5mm. Ideal para cortar pequeños trozos de fibra de vidrio. Hay que ir con mucho cuidado, y darle mucha velocidad de giro (25,000 rpm), sino se rompen nada mas tocar la placa de circuito impreso.
Para refrigerarlas, con un simple aspirador que quite viruta y si os apetece enguarrar la placa, le ponéis alguna gota de agua con un pulverizador, pero no hace falta.
Bien, aquí hay más fotos, en concreto las de 3mm para cortar los perfiles de la fibra de vidrio.
Las cónicas para ranurar las pistas. Mucho cuidado con estas, pues el cono es de 30º. Cuanto más bajas en el eje Z, mas ancha es la ranura. Yo suelo bajar entre 0.25 y 0.35 décimas. Con este descenso del eje Z, me suele hacer surcos de 0.5mm de ancho.
Las de la derecha son fresas de 0.35mm de ancho…. para lo más selecto de la placa (pistas entre topos). Hay que darle caña al taladro (>30.000rpm). Solo para taladros buenos.
Estas son un poco mas bastas y grandes.
Las uso para ranurar placas de aluminio macizo, para cuando quiero hacer mesas de agarre nuevas. Son muy duras y se comen el aluminio sin problemas, pero hay que darle un avance muy bajo, pues se clavan «en menos que canta un gallo».
Hacen un surco que se ensancha dentro del material. Hay que empezar de lado y salir de lado con el material.
Obligatorio cuando se usan con aluminio , refrigerar con acetona, acetileno o queroseno. también hay sprays especiales, pero son más caros.
Aquí otra cajita. Esta vez son todo brocas de distintos tamaños y distintos angulos de ataque.
Recordad que si usais materiales blandos, la broca debe tener más punta y girar a más velocidad para que evacue la viruta rápido.
Si por el contrario, taladrais materiales duros, debe ser una punta mas «achatada» y girar a menos velocidad para que no se «queme» la punta.
Pensad que cada broca vale unos 4€, así que no jugueis o se os va a ir una fortuna al retrete.
Esto ya son palabras mayores. Son fresas DORMER de 5mm y de 8mm. La de la derecha del todo de dos labios, para plásticos, y sobretodo la uso en alumnio para desvastar a lo bestia.
Son caras, así que hay que cuidarlas mucho. Siempre limpias y sobretodo no les deis golpes que se rompen. Son muy duras, pero muy frágiles.
Cuidado cuando se trabaja con estos diámetros, porque no todas las fresadoras lo soportan.
Estas son ideales para grabar placas de aluminio, hacer endiduras en perfileria, grabar cobre, laton, etc. Son de diamante, muy duras, pero cuidado que pierden con facilidad el diamante. No son de muy buena calidad.
Las uso para rotular carátulas en planchas de alumnio para las cajas de pruebas que suelo hacer. Las hago girar en torno a las 15.000rpm.
Todo el paquete completo no supera los 20€.
Y por último y para mi lo más importante, los collarines de sujección de todas estas piezas.
Importante que sus ejes se ajusten al diametro correcto de la pinza. Pensad que a 25.000rpm, si algo sale mal, se os puede clavar algo en los ojos, brazos, nariz, etc…. y eso tiene que doler.
Siempre usad gafas. Yo particularmente tengo una webcam (9€) enfocando todo el rato en la zona de corte y desde el ordenador controlo la evolución. Si algo va mal pulso el boton de emergencia y se detiene todo.
Espero que os haya gustado esta mini presentación y que satisfaga a quien me lo ha pedido. Para todo lo demás MASTERCARD. jejeje.
Por cierto, la web donde compro estas virguerias es: http://www.frezycnc.eu/
Son de Polonia, pero es muy cumplidor y tiene buen material.
No es barato, pero merece la pena.
One Comment
Toni
Hola!, me ha encantado tu pagina y la forma de explicarlo todo claramente. Me he comprado una CNC y ando bastante perdido en esto… Me he interesado mucho en las fresas para ranurar aluminio, pero en la web donde pones el link, no las encuentro por ningun sitio :S
Por cierto fresas para roscar? sabes algo de donde se pueden conseguir?
http://www.youtube.com/watch?v=fZxwD-F_XGI&feature=related
Muchas gracias por todo!!